domingo, 4 de diciembre de 2011

¿Por qué los dibujos animados se ponen el pijama para dormir si normalmente van desnudos?



¿Por que?
Pues porque tratan de hacer que parezca que su piel sea su "ropa" y eso es lo que entienden los niños que lo ven. No se fijan, simplemente lo ven algo normal porque si desde pequeño todos, exactamente todos los dibujos que han visto van con ropa y de repente aparecen sin  al cabo de 6 años que llevan viéndolos vestidos, pues quizás les impactaría y ahí pensarían que van desnudos, pero lo que en realidad piensan es que es así, que están vestidos. 
Al igual que muchos de estos dibujos al salir de la ducha se ponen una toalla para que ellos entiendan más que estan saliendo de la ducha y que lo normal es que te duches desnudo y al salir te tapes igual que cuando te metes en la cama (antes) te quitas la ropa con la que sueles ir y te pones el pijama, la ropa con la que ellos suelen ir es su propia piel.

La reflexión de este tema me a llevado a pensar: ¿ Cuando tu ves unos dibujos animados que van con ropa, alguna vez les ves desnudos? No! Porque la ropa les hace mas reales y si es mas real no pueden ir desnudos al igual que las personas no van desnudas por la calle.
Sinceramente no creo que se enteren mucho los niños pequeños, simplemente les hace gracia y punto. ¿Se ponen pijama los dibujos animados? Si . ¿Por qué? Porque así lo han hecho no hay explicación exacta, gente pensará que es por educación, gente que piense que esta mal hecho que no tienen que ponerles desnudos...
Pero que se le va a hacer. Sencillamente pienso que es para dejar claro, para intentar decir: "si, se van a dormir". Simplemente es un puequeño detalle entre muchos otros que han hecho, aunque perfectamente podría ser algo muy importante para los pequeños o un pequeño detalle (como he dicho) pero con mas importancia de la que se la he dado yo. Quien sabe, es un tema que todos habíamos visto pero que no nos lo habíamos preguntado hasta ahora. A mi me ha hecho pensar en otros temas.. No se a vosotros. Espero haberos aclarado un poco.

                                                            Adrián Alonso Cárcamo

Analisis del texto:

Introducción
Exposición
Argumentación
Tesis

lunes, 14 de noviembre de 2011

Guia oficial del IES Francesc de Borja Moll

A medida que vamos creciendo y nos vamos haciendo mayores, tambien van creciendo con nosotros las responsabilidades y claro, no podemos vivir de papa y mama para el resto de nuestras vidas asi que hay que prepararnos para cuando de verdad seamos mayores y haya unos cuatro millones de parados esperando poder hacer lo mismo que tu: trabajar.
Te explico, despues de parvulitos y primaria pasas a la E.S.O, que se estudia en un instituto, creo que es la parte de nuestras vidas mas delicada, pero que menos atención le prestamos. El IES FBMoll es uno de esos llamados "institutos", tampoco os espereis que un instituto es algo...mm  bueno mejor no os espereis nada.

El I.E.S Francesc de Borja Moll tampoco esta tan mal, os explicaré mas o menos como funciona;
El instituto habre sus puertas a las siete i media de la mañana mas o menos, aunque las clases empiezen a las ocho, que ya és. Porque claro, luego que tenemos que dormir ocho horas diarias pero anda que no es dificil cumplirlo, ejemplo practico;
Para dormir ocho horas es necesario irte a dormir a las diez y media de la noche, ya que a las 7 menos cuarto  de la mañana ya esta el despertador o tu madre ( son igual de molestos) haciendote levantar para ir al instituto, y sinceramente...¿Quien se va a dormir a las diez y media? Yo no.
Bueno, una vez en el instituto, nada mas entrar tienes a la derecha unas plazas para aparcar el coche y a la izquierda para aparcar bicis y mas coches, si sigues recto  te encontraras con porteria, donde se encargan de abrir y cerrar la puerta del instituto con un botón verde y rojo, y donde te dicen que si tienes cualquier duda vayas a secretaria, los cuales te aclaran que ellos no se encargan de esas cosas y que vuelvas a porteria, asi hasta que te canses y te vallas al bar a comprar un bocata o un refresco, te puedes sentar, si localizas alguna silla libre claro, una vez sentado, si tienes la mochila o un objeto pesado, lo puedes depositar en la taquilla ( si tienes) aunque si no tienes y le pones un candado a una libre por todo el morro tampoco te creas que se iva a montar aqui la de dios,  una taquilla es un espacio minimo reducido para que puedas poner lo que tu quieras (que quepa), es como una caja fuerte pequeñita, solo que mucho mas débil. Las taquillas parten el bar en dos, el lado de los alumnos y el lado de los profesores, del cual puedes pasar al bloque "A" donde se encuentran las aulas de los alumnos repartidas en 3 pisos. Afuera, desde el patio puedes ver i entrar en el bloque "B" donde se enceuntra el aula de tecnologia, musica, plastica e informática y el bloque "C", que esta especializado para hacer ciclos formativos.
¿Y que deciros del patio? Desde mi punto de vista es bastante grande y espacioso, tiene  un campo de futbol y otro de baloncesto, tambien tiene un pavellon pero lleva en reformas unos.. dejemoslo en  mucho tiempo.
Por ultimo os explicaré mas o menos las consecuencias de no respetar las normas del instituto, si cometes una falta tipo expulsion a la biblioteca en tu expediente te ponen un aviso/amonestación, a los tres avisos te pondrán un parte que tienes que devovler firmado por tus padres, y a los tres partes , es una expulsión de uno, dos o tres dias, depende de la infraccion cometida. Si no quieres manchar tu historial sera mejor que no contestes a los profesores e intentes hacer siempre lo que te digan.

Pero a pesar de sus peuqueños defectos, el IES Francesc de Broja Moll es un buen instituto con unos profesores muy bien formaditos.
Un saludo
                                                                                   Adrián Alonso Cárcamo



  • INTRODUCCIÓN
  • NUDO
  • DESENLAZE

  • CONECTORES ESPACIALES
  • DEFINICIÓN
  • COMPARACIÓN
  • EJEMPLO
  • PREGUNTA-RESPUESTA
  • PROBLEMA-SOLUCIÓN

                                                                            

viernes, 30 de septiembre de 2011

La suerte esta echada

-Dipipipip, dipipipip, dipipipip- Fueron los primeros sonidos que escuche cuando aun estaba en una especie de trance en el que no estas dormido pero todavía no te has despertado, era la alarma de las seis y media y un día repugnante estaba apunto de empezar, pero yo eso todavía no lo sabia, así que me prepare y me fui pitando para no perder el autocar. A la mitad de camino entre la parada del bus escolar  y mi casa me di cuenta de que había cogido las llaves de mi padre, me quede dudando unos segundos hasta que decidí devolvérselas, ya que si no, mi padre no podría arrancar el coche ni ir a trabajar. Así fue como perdí el autocar y tuve que esperar al dieciocho, que pasaba veinte minutos mas tarde. Cuando por fin llegó, el reloj del bus marcaba las ocho menos cuarto y aun me faltaba un buen camino para llegar, pero al final solo me retrase dos o tres minutos.
El resto de la mañana transcurrió de forma normal y sin ningún percance, hasta que me dispuse a cruzar la puerta del instituto para irme (ya eran las tres y todos los alumnos salían de clase para ir a sus casas a comer) yo me di prisa y cogí un buen sitio en el autocar, pero cinco o diez minutos después de que arrancara me di cuenta de que no me tenia que ir al coll, sino a casa de mi madre (en Palma) y no me podría bajar hasta la primera parada que hiciera el conductor, así que me espere hasta que el bus escolar llegara a la gruta y una vez allí me fui a la parada de enfrente para coger el quince, el cual pasaba en diez minutos, al igual que el treinta, y yo preferiblemente cojo el treinta ya que tiene un recorrido mas corto y siempre va mas vació, bueno, la cuestión es que al llegar el quince le pregunté al conductor si el treinta pasaría pronto y me respondió que iba detrás de el, le di las gracias y regrese a la parada a prestar atención al próximo bus, tal y como me dijo el conductor, nada mas irse él apareció un bus, yo mire de reojo el numero que era y claramente vi el treinta, así que una vez dentro me puse bien cómodo en un asiento y me dispuse a leer, pero al cabo de dos paradas se subió la monitora del autocar e interrumpió mi lectura.
-¿Tu no ibas en el autocar con migo?- me pregunto intrigada
-Si, pero no me acorde de que hoy tenia que irme a Palma- le respondí con una voz seca pero con un toque gracioso y como no me apetecía hablar, baje la mirada y seguí leyendo, la mujer se sentó al lado mía, y me cuestioné si debiera entablar una pequeña conversación con ella, ya que parecía que tenia ganas de hablar. En un principio le iba a preguntar que en que parada se tenia que bajar, pero me lo pensé dos veces y sinceramente, ni me apetecía hablar, ni me apetecía saber realmente a donde iba, así que seguí leyendo. La monitora era una mujer bajita ,delgada con el pelo largo y rubio, de ojos marrones y con unas cuantas pecas esparcidas por la cara.
Paso el tiempo y no me di ni cuenta, hasta que una voz femenina que parecía ser la monitora volvió a interrumpir mi lectura.
-Y tu...¿En que parada te bajas?-me pregunto un tanto extrañada.
-En la plaza de la reina, creo que es la ultima parada-le respondí con toda naturalidad, y apunto estaba de volver a retomar la lectura cuando me anunció que este bus no paraba en la plaza de la reina, yo no me lo podía creer, se ve que sin las gafas al mirar de reojo al bus vi el numero treinta y no el veintiocho.
-¿Este no es el treinta?- le pregunte ya un poco alterado.
-Hay hijo mio... ¡Que este es el 28!,si no te bajas en esta parada te llevara a Son llatzer, mira bájate ahora con migo que yo también me paro aquí- me dijo con tono apremiante mientras con una mano le daba al botón y con la otra cogía el bolso.
Yo me estaba empezando a exasperar, pero no me dio tiempo a pensar que hacer, las puertas del bus se abrieron y la monitora me llamaba con la mirada, como diciéndome que me diera prisa, guarde mi libro en la mochila y me baje del bus.
-Andaa quee vaya día que llevas ¿eh?- Me dijo la monitora con una sonrisa. Yo no respondí, simplemente la mire y espire por la nariz mientras levantaba un poco la cabeza.
-Mira, ahí en frente hay un parada de buses, solo tienes que cruzar el paso de cebra-me señalo con el dedo- si coges el siete te llevara a la plaza de la reina, lo malo es que tarda mucho en venir y el recorrido que hace es muy largo, pero no hay otro bus que pueda llevarte.
Le di las gracias y me despedí con la mano mientras le decía adiós. A parir de ese momento todo ocurrió muy rápido. Vi un bus aproximándose a la misma parada a la que iba yo, el semáforo estaba en rojo para los peatones y yo no podía cruzar, me di cuenta de que había un botón de "Espereu verd", apreté bien fuerte, pero con una decepción tremenda me di cuenta de que no funcionaba, me puse las gafas y comprobé con una decepción aun mayor que el bus que ahora mismo estaba en la parada era el numero siete, me quede absorto, sin saber que hacer, sin poder cruzar... y en cuanto me quise dar cuenta el bus ya había desaparecido. Una vez ya en la parada, me senté y mire cuanto faltaba para el siete, me quede atónito, ¡cuarenta minutos!, no me esperaba eso cuando la monitora me dijo que tardaba mucho en venir, y eso que hace unas semanas cogí también el numero siete ,estuve esperando hasta que vino y no se me izo tan eterno...bueno,volví a sacar el libro y empece a leer.
Cuando por fin llegó el siete me apresure a entrar para poder acomodarme, me senté en un asiento reservado para embarazadas, minusválidos o gente mayor, pero como el bus iba prácticamente vacío no le di importancia. Con la mirada busque a alguien que tuviera reloj y le pregunte la hora, ¡las cinco en punto!, esto se me estaba yendo de las manos... Cuando llegué a mi casa eran las seis menos veinte y mi madre estaba ya discutiendo conmigo, que si esas no eran horas de llegar uno a casa, que como nunca tienes el móvil no se te puede llamar, que si esto, que si lo otro... Yo admití que se me havia pasado la hora, pero que no pude hacer nada por evitarlo. Bueno, lo que le dicen a uno cuando llega tres horas tarde a casa. Mi madre olvidaria el asunto en unos días, así que mientras tanto tendré que asentir con la cabeza y a aguantar las broncas.




Tener mínimo 40 líneas. Hay unas 60.
- Que vosotros seais el personaje protagonista y tengáis un antagonista.
Protagonista: yo.
Antagonista: el destino/la mala suerte.
- Que tenga marcadores temporales: Aún, después, apunto de...
-Verbos de acción: Me preparé, apreté, me senté...
- Que esté estructurada en introducción, nudo y desenlace. 
Introduccion: Dese que me despierto hasta que llego al instituto.
Nudo: Desde que salgo del instituto hasta que  llega el autobús numero siete.
Desenlaze: Desde que cojo el bus numero 7 hasta que llego a mi casa.
- Que tenga un trocito de diálogo en estilo directo: -¿Tu no ibas en el autocar con migo?- me pregunto intrigada
-Si, pero no me acorde de que hoy tenia que irme a Palma-
 y otro en estilo indirecto. Mi madre estaba ya discutiendo conmigo, que si esas no eran horas de llegar uno a casa, que como nunca tienes el móvil  no se te puede llamar, que si esto, que si lo otro...
- Que haya al menos una descripción:
Retrato: La monitora era una mujer bajita ,delgada con el pelo largo y rubio, de ojos marrones y con unas cuantas pecas esparcidas por la cara.
- Que haya al menos dos verbos dicendi: le pregunté, admití
- Que haya una retrospección:Hace unas semanas cogí tambienel numero siete
 y una anticipación: Olvidaria el asunto en unos dias
-Acción principal: El destino

jueves, 22 de septiembre de 2011

Yo descrito

Hola, me llamo Adrián Alonso Cárcamo y tengo quince años, soy de  pelo liso y castaño aunque siempre le pregunto a mi padre o a la persona que tengo al lado si lo tengo castaño o negro, mis ojos  son rasgados y marrones con el borde verde fuerte, tengo la tez blanca/pálida pero suave como el culito de un bebe ( limpio), o al menos eso pensaba hace unos años, mi nariz me gusta mucho aunque no tenga nada en especial, es fina y un poco respingona pero apenas se nota, lo que menos me gusta es mi boca, hasta la palabra me desagrada un poco, bueno, mi boca es pequeña y de labios finos y todos los veranos o cada vez que salgo de la isla se me cortan si o si, y por ultimo os hablare de mis cejas, las cuales no llegan a ser finas pero tampoco gruesas, pero apenas se me ven dado que tengo un flequillo largo y las tapa. Y hasta aquí una descripción de mis rasgos físicos, ahora os haré un pequeño resumen de mis rasgos psíquicos.

Soy agradable, simpático, divertido, alegre, amable( a veces mas, a veces menos, depende de con quien, obviamente), bondadoso, dicen que soy un poco nervioso pero yo creo simplemente que no me gusta quedarme quieto sin hacer nada en el mismo sitio, hago algo siempre, aunque solo sea mover el lápiz entre los dedos de las manos, lo que si soy mucho es hablador, siempre y con todo el mundo, aunque lo que tengo de hablador tengo el doble de perezoso, para hacer algo me lo tienen que decir un par de veces porque si no no me entra en la cabeza, y despistado sobre todo, como no me apunte todas las cosas que hago y que tengo y en donde las tengo se me olvida todo, en eso soy un desastre lo admito, y eso que lo de admitir no se me da muy bien, soy terco como una mula, porque como se me meta una cosa en la cabeza  voy a seguir con esa idea hasta que  lo haya debatido con la persona que me opino lo contrario y me haya dado unas cuantas razones bastante convincentes. Lo que si suelo ser es sincero aunque alguna mentira siempre se dice quieras o no, ademas como en lo de fingir no tengo ningún problema ya que se me da bastante bien, me da alas a gastar alguna broma o soltar alguna mentirijilla a alguien pero sin pasarme mucho.

Bueno y hasta aquí la descripción de mi mismo que tantas horas y sudor he empleado para poder hacerla a la perfección.
                Un saludo.
                     Adri!